
El Frente Unido por el Cáncer de Pulmón presenta este documento
En el marco del Día Nacional del Cáncer de Pulmón, el Frente Unido por el Cáncer de Pulmón presenta este documento de panorama y recomendaciones, que reúne información clave sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país frente a esta enfermedad.
A través de datos, gráficas y reflexiones, el documento ofrece un diagnóstico actualizado del cáncer de pulmón en México: su carga epidemiológica, los factores de riesgo, las desigualdades en el acceso a la atención y las brechas existentes en prevención, detección y tratamiento.
Cada sección, está acompañada de visualizaciones que permiten comprender con mayor claridad la magnitud del problema, así como identificar las áreas prioritarias de intervención desde una perspectiva de política pública.
Este documento busca ser una herramienta útil para construir soluciones conjuntas y avanzar hacia una atención integral y digna del cáncer de pulmón en México. Su propósito es detonar acciones que se traduzcan en políticas públicas sostenidas, presupuestos adecuados y mecanismos de seguimiento y evaluación, con la participación activa de todos los sectores involucrados.
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más invisibilizadas, a pesar de ser una de las principales causas de muerte por cáncer. Esta invisibilidad se traduce en diagnósticos tardíos, falta de infraestructura especializada y una cobertura desigual de tratamientos. Visibilizar esta problemática no solo implica compartir cifras, sino también reconocer las historias de vida, los desafíos cotidianos y las barreras que enfrentan pacientes y sus familias.
El Frente Unido por el Cáncer de Pulmón presenta este documento para sumarte al esfuerzo por hacer del cáncer de pulmón una prioridad en la agenda nacional de salud pública.
Aquí pueden ver el documento con más detalle ⬇️