Tecnologías innovadoras en la atención del cáncer
El avance de la tecnología y las estrategias innovadoras se consolidan como herramientas indispensables para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón. Estas son cada vez más necesarias, especialmente cuando es crucial aprovechar cada recurso disponible, desde cirugías hasta medicamentos.
Con esto en mente, miles de médicos se reunieron en la Conferencia Anual 2024 de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), con el propósito de explorar nuevas propuestas de tratamientos y cuidados para diversos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón.
Además, los expertos enfatizaron la importancia de garantizar que estas herramientas lleguen a todas las personas, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica. La digitalización de la atención médica no solo mejora el acceso a especialistas, sino que también permite un monitoreo más cercano del estado de salud de cada paciente. Sin embargo, para que estas soluciones sean realmente efectivas, es fundamental fortalecer la infraestructura tecnológica y la capacitación del personal médico. La telemedicina y otras innovaciones deben ir de la mano con estrategias de equidad en salud, asegurando que nadie quede fuera de estos avances.
Durante el evento, especialistas destacaron la importancia de los cuidados paliativos y el papel de las herramientas tecnológicas como medios auxiliares para alcanzar a todas las personas. A la luz de este enfoque, un grupo de expertos investigó la efectividad de las teleconsultas para pacientes con tumores pulmonares en fase avanzada.
Los resultados demostraron que tanto las personas que participaron en un programa de cuidados paliativos presencial como aquellas que recibieron atención a través de teleasistencia lograron resultados igualmente satisfactorios. Esto refuerza la necesidad creciente de integrar herramientas innovadoras como parte del tratamiento oncológico.
La BBC nos brinda más información