Tag

día nacional cáncer de pulmón archivos - Frente Unido por el Cáncer de Pulmón

Día Nacional del Cáncer de Pulmón: Reseña del Foro Legislativo

By NOTICIAS

El Frente Unido por el Cáncer de Pulmón presenta este documento de recomendaciones

En el marco del Día Nacional del Cáncer de Pulmón, el Frente Unido por el Cáncer de Pulmón presenta este documento de panorama y recomendaciones, que reúne información clave sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país frente a esta enfermedad.

A través de datos, gráficas y reflexiones, el documento ofrece un diagnóstico actualizado del cáncer de pulmón en México: su carga epidemiológica, los factores de riesgo, las desigualdades en el acceso a la atención y las brechas existentes en prevención, detección y tratamiento.

Cada sección, está acompañada de visualizaciones que permiten comprender con mayor claridad la magnitud del problema, así como identificar las áreas prioritarias de intervención desde una perspectiva de política pública.

Este documento busca ser una herramienta útil para construir soluciones conjuntas y avanzar hacia una atención integral y digna del cáncer de pulmón en México. Su propósito es detonar acciones que se traduzcan en políticas públicas sostenidas, presupuestos adecuados y mecanismos de seguimiento y evaluación, con la participación activa de todos los sectores involucrados.

El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más invisibilizadas, a pesar de ser una de las principales causas de muerte por cáncer. Esta invisibilidad se traduce en diagnósticos tardíos, falta de infraestructura especializada y una cobertura desigual de tratamientos. Visibilizar esta problemática no solo implica compartir cifras, sino también reconocer las historias de vida, los desafíos cotidianos y las barreras que enfrentan pacientes y sus familias.

El Frente Unido por el Cáncer de Pulmón presenta este documento para sumarte al esfuerzo por hacer del cáncer de pulmón una prioridad en la agenda nacional de salud pública.

Aquí pueden ver el documento con más detalle  ⬇️

Día Nacional del Cáncer de Pulmón: nuestra oportunidad de elevar la conversación sobre esta enfermedad

By NOTICIAS

Tan solo en 2020, en nuestro país se registraron 7 mil 588 nuevos casos de cáncer de pulmón y 7 mil 100 decesos, colocándolo como uno de los cánceres más letales. Las cifras no son alentadoras, y mucho menos lo son las historias de personas que no accedieron a un diagnóstico temprano o a opciones terapéuticas que les dieran la oportunidad de luchar contra la enfermedad. 

El cáncer de pulmón es un problema de salud pública y aún tenemos mucho camino que recorrer para disminuir su impacto en la salud y la vida de las personas. Reducir el estigma que rodea a la enfermedad y a los pacientes a través de la información es un paso fundamental, pues la idea que muchas personas tienen sobre el cáncer de pulmón está basada en prejuicios y mitos que victimizan o culpan a las y los pacientes, lo que hace más difícil que puedan obtener una atención integral y de calidad. 

En pleno 2022 permanece la idea de que este cáncer solo se relaciona con el consumo de tabaco y seguimos escuchando expresiones como “tú fumas, tú te lo buscaste”. 

Necesitamos seguir concientizando a la sociedad sobre todos los factores de riesgo que se vinculan con el desarrollo del cáncer de pulmón: la exposición al humo de tabaco de segunda mano, al humo de leña o de parrillas de carbón, a sustancias tóxicas como el radón o el asbesto, la contaminación ambiental y los antecedentes familiares. 

Es vital que las personas conozcan los síntomas que pueden advertir la presencia de esta enfermedad y que acudan de inmediato a revisión médica. Y al mismo tiempo, debemos fortalecer los sistemas de salud para que reciban a estas personas: necesitamos personal médico capacitado desde el primer nivel de atención para reducir el tiempo de referencia de pacientes, centros especializados, insumos, diagnósticos y acceso a las terapias que pueden cambiar el curso de la enfermedad.

Y por último, pero no menos importante: requerimos la asignación de recursos específicos para atender este problema de salud pública, porque sin recursos, los lineamientos y las políticas públicas se convierten en buenos deseos.

El Día Nacional del Cáncer de Pulmón que se conmemora cada 5 de abril, es para nosotras más que una fecha en el calendario. Representa la oportunidad de unir esfuerzos, de elevar la conversación y de establecer acciones puntuales que permitan garantizar el derecho a la salud a las y los pacientes, sin importar dónde viven o en qué institución de salud se atienden. 

En el Frente Unido por el Cáncer de Pulmón aprovechamos esta conmemoración para reafirmar nuestro compromiso con las y los pacientes y sus familias, y para colaborar con todos los sectores interesados en transformar el abordaje del cáncer de pulmón. Estamos a tiempo de construir un panorama mucho más esperanzador.