Con el paso de los años, las cifras de registro de casos de cáncer de pulmón en mujeres han aumentado considerablemente, sin embargo, no se habla lo suficiente de ello. Por esta razón, para visibilizar esta problemática y con motivo de conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, te presentamos algunos datos relevantes:

  • El adenocarcinoma, tipo de cáncer pulmonar más común en personas no fumadoras, tiene un registro global del 60% de casos en mujeres, comparado con un 45% en hombres.
  • En 2021 la incidencia del cáncer de pulmón en mujeres menores de 65 años superó la incidencia en hombres: 15,7 casos por cada 100.000 mujeres, frente a 15,4 por cada 100.000 hombres.
  • Las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunes que los hombres; el sistema inmune juega un rol importante en el cáncer de pulmón.
  • Cada vez aumentan los diagnósticos a edades más tempranas, especialmente las tasas de casos de cáncer entre mujeres menores de 50 años, y mujeres de 50 a 64 años.
  • Estudios recientes de The Lancet Respiratory Medicine sugieren que el virus del papiloma humano (VPH), puede contribuir al desarrollo de cáncer pulmonar en mujeres, lo cual resalta la necesidad de realizar más estudios y adoptar medidas preventivas.
  • Recordemos que, además del humo del tabaco, existen factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón, especialmente el humo de leña de estufas tradicionales que aún son usadas por mujeres en algunas comunidades.

Si bien todas las enfermedades tienen ciertos estigmas de género, edad o incluso de hábitos cotidianos, es importante no dejarse llevar por ellos, especialmente cuando se trata de nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Conoce más información en la nota de The New York Times en Español.